Repository logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cruzado-Ortiz, Adonay M."

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores asociados a los cambios en las bebidas nutacéuticas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca (Perú)
    (Instituto de Botanica del Nordeste, 2023-02) Seminario, Juan F.; Cruzado-Ortiz, Adonay M.; Seminario-Cunya, Alejandro; Escalante, Lucia E.; Rodríguez López, Silvia Y.
    Las bebidas de plantas medicinales que se venden en las calles del Perú, constituyen alimentos nutracéuticos tradicionales, poco estudiados. Se evaluaron los cambios y los factores socioeconómicos asociados a estos cambios, en las bebidas que se expenden en la ciudad de Cajamarca (Perú), entre 2004 y 2018. Se aplicaron encuestas, entrevistas, observación directa y observación participativa. El número de bebidas ofertadas varió de 6 a 12. Salió del mercado la carreta de “maca” (Lepidium meyenii Walp.) y entró la de jugo de “caña de azúcar” (Saccharum officinarum L.). El número de carretas se incrementó en 84% y la de jugo de “naranja” [Citrus sinensis (L.) Osbeck] se convirtió en la más importante. Las especies medicinales usadas disminuyeron en 26%, con exclusiones, inclusiones y nuevas combinaciones y, fueron recomendadas para nueve tipos de afecciones. La demanda general creció en 251%. Los factores más importantes asociados a los cambios fueron el crecimiento de la población flotante (universitarios, trabajadores mineros y turistas) y la relevancia o “boom” de la gastronomía peruana. Las bebidas lograron posicionarse y crecer, mediante diversificación y mejoras. Esta investigación aporta información sobre la dinámica de las bebidas y las plantas usadas y tiene carácter histórico para la ciudad de Cajamarca y el Perú.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
SEDE ACADÉMICA

Jr. 30 de Agosto Nº 560 - Segundo Piso - Plaza de Armas


CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unach.edu.pe
imagen@unas.edu.pe