Browsing by Author "Delgado Vega, Elvis"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Influencia de disipadores de fluido viscoso en la respuesta dinámica de edificaciones aporticadas en el sector Nº 1 – Chota, 2024.(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2025-07-22) Delgado Vega, Elvis; Tarrillo Fernández, José Luis; Silva Tarrillo, Miguel ÁngelEn la investigación se evaluó el desempeño dinámico de una estructura de 13 pisos, diseñada con sistema estructural aporticado. La metodología adoptada tuvo un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo, bajo un diseño no experimental de tipo causal-comparativo. La investigación se desarrolló sobre una muestra no probabilística, representada por una estructura idealizada de 13 pisos destinada a hotelería, con medidas en planta de 13.00 m x 7.80 m y una altura típica de 2.70 m que pasó por el análisis sísmico estático, dinámico modal espectral, tiempo-historia lineal y tiempo-historia no lineal. Se aplicaron procedimientos de análisis estructural al edificio con presencia y ausencia de disipadores viscosos, se propusieron dos configuraciones para la ubicación de los dispositivos, Diagonal y Chevron Brace Mejorado; para ambos casos, se consideraron análisis dinámico tiempo historia con exponentes de velocidad lineales (α=1) y no lineales (α=0.25, 0.50, 0.75). Los resultados indicaron que el mejor desempeño dinámico se obtuvo con la incorporación de disipadores en Configuración Chevron Brace Mejorado con un exponente de velocidad α=0.25. En la dirección X-X, se logró un amortiguamiento viscoso del 29%, reduciendo las distorsiones angulares entre un 58.84% y 85.74%, y alcanzando una disipación de energía del 74.46%. Por otro lado, en el sentido Y-Y, el amortiguamiento viscoso fue del 40%, con una reducción de distorsiones entre un 74.18% y 85.40%, y una disipación de energía del 72.65%. La implementación de disipadores viscosos como refuerzo estructural evidenció mejoras notables en la respuesta dinámica, logrando distorsiones angulares menores a 0.005, en cumplimiento con la metodología HAZUS y la norma E.030. En conclusión, la adición de disipadores en la estructura optimiza su desempeño estructural, ya que reduce las derivas, desplazamientos, esfuerzos internos, cortantes de entrepiso y aceleraciones.


