Repository logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Bonilla, Max"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la medulación de fibras de lanas y fibras especiales de algunas especies de animales.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021-10) Berolatti Obando, Giancarlo; Ruiz Mejía, Lusmenia; Cabrera Bustamante, Flor Alicia; Aliaga Gutiérrez, Jorge Luis; Quispe Bonilla, Max; Quispe Peña, Edgar Carlos
    Existen argumentos a favor de la reducción de la incidencia de medulación, a fin de realizar la mejora de las fibras desde el punto de vista de la producción y procesamiento textil, por lo que se requiere reforzar el conocimiento en torno a esta característica. Por tanto, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la incidencia y relación entre los tipos de medulación, así como determinar su relación con la finura en fibras de ovino, alpaca, llama, paco-vicuña y conejo Angora. Se tomaron muestras de lana y fibra (n=15 por especie animal) y adicionalmente 140 muestras de alpacas tuis macho de color blanco. Se determinó la media del diámetro de fibra (MDF) y los porcentajes de fibras meduladas (%FM) y no meduladas (%FNM), y en esta última se determinaron los porcentajes de fibras de medulación fragmentada, discontinua, continua y fuertemente medulada o tipo kemp. Los resultados obtenidos mostraron que las fibras de lana Merino presentaron pocas fibras meduladas, ocurriendo lo contrario en fibras de conejo Angora, mientras que las fibras de alpacas tuis, llamas y paco-vicuñas tuvieron porcentajes de medulación moderados (22-40%), encontrándose médulas aún en fibras muy finas. Se determinó una relación directa entre la MDF y el %FM en todos los tipos de fibras, a excepción de la lana de ovino. Se concluye que el %FM es una característica que debería disminuirse en llamas y alpacas y, por tanto, debiera ser considerado como criterio de selección en los programas de mejoramiento genético, pero solo en torno a reducir drásticamente la incidencia de fibras fuertemente meduladas.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
SEDE ACADÉMICA

Jr. 30 de Agosto Nº 560 - Segundo Piso - Plaza de Armas


CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unach.edu.pe
imagen@unas.edu.pe