Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/254
Browse
Browsing Escuela Profesional de Ingeniería Civil by Subject "Afirmado"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación De Las Propiedades Físico Mecánicas Del Material De 2 Afirmado Con Adición De Cal En 2% Y 5% En La Construcción Y Mantenimiento De Superficies De Rodadura En La Provincia De Chota, 2024.(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2025-07-02) Bustamante Silva, Luis Miguel; Muñoz Núñez, José Jeiner; López Villanueva, Cristhian SaulNuestro estudio de investigación se centró en evaluar las propiedades físico mecánicas del material de afirmado y los efectos que aportaría la adición de cal en 2% y 5%. Para el método de investigación, nuestra hipótesis “las propiedades físico mecánicas del material de afirmado mejoran con adición de cal en 2% y 5% en la construcción y mantenimiento de superficies de rodadura en la provincia de Chota” la comprobaremos mediante la manipulación intencionada de las variables, siendo el método de investigación experimental; el enfoque de estudio es de tipo cuantitativo. Nuestra investigación tiene como población al material de afirmado de la Cantera "La Chuica" y se tomará como muestra 5 especímenes. En los resultados verificamos que la muestra patrón cumple parcialmente con la gradación tipo C, la abrasión es 26.91% y en la compactación una densidad seca máxima de 2.196 gr/cm3, estos valores se encuentran dentro de los rangos propuestos por el MTC; entre las propiedades que necesitan mejoramiento tenemos al límite líquido con 40.2%, el índice de plasticidad con 18.04% y el CBR con 25.74%. Se aplicó cal en 2% del peso obteniéndose un límite líquido de 36.56%, el índice de plasticidad es 12.2% y el CBR es 30.96%; y al añadir cal en 5% se obtiene un límite líquido de 33.86%, el índice de plasticidad es 5.6% y el CBR es 40.24%. Los resultados evidenciaron que la adición de cal mejora el límite líquido, índice de plasticidad y CBR, determinándose que la dosis óptima es del 5%.Item Mejoramiento de propiedades físico - mecánicas del afirmado de la cantera Sivingan Bajo utilizando residuos de Polietileno: PET y HDPE, Chota, 2024.(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2025-08-12) Dávila Rimarachín, Elí; Cieza Sánchez, EdwarLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición de residuos de polietileno (PET y HDPE) en la mejora de las propiedades físico-mecánicas del afirmado de la cantera Sivingan Bajo, Chota. Se realizaron ensayos de granulometría, límites de consistencia, compactación (Proctor modificado), CBR y desgaste Los Ángeles con adiciones de 0%, 5% y 10% de PET y HDPE. Los resultados indican que el HDPE reduce más la plasticidad, alcanzando un índice de plasticidad de 6.77% con 10% de adición, mientras que el PET solo llega a 9.84%. En términos de capacidad de soporte, el HDPE con 5% de adición logra un CBR del 46.91%, superior al 43.78% obtenido con PET. Además, el desgaste por abrasión se reduce significativamente en ambos casos, siendo más efectivo el HDPE. Se concluye que el HDPE es la mejor opción para mejorar la estabilidad y resistencia del afirmado, debido a que mejora su comportamiento mecánico para aplicaciones en infraestructura vial.


