Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 12 meses de edad del Centro de Salud Lajas, 2025.

dc.contributor.advisorCieza Oblitas, Noe
dc.contributor.authorArrobas Rafael, Pamela Lulzimi
dc.contributor.authorFernandez Linares, Blanca Hermila
dc.date.accessioned2025-09-24T15:28:19Z
dc.date.available2025-09-24T15:28:19Z
dc.date.issued2025-08-20
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre la alimentación complementaria y el estado nutricional en niños de 6 a 12 meses del Centro de Salud Lajas, 2025. El estudio se desarrolló a través del enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, prospectivo y relacional, con un diseño no experimental, de tipo transversal. La población lo conformaron 60 niños con sus respectivas madres, a quienes se les aplicó la encuesta, como técnica para la recolección de datos; los instrumentos empleados fueron el formulario, que sirvió para evaluar la alimentación complementaria, y la ficha de recolección de medidas antropométricas. Como resultado de la contrastación de hipótesis se encontró que los indicadores peso/edad, peso/talla y talla/edad muestra una situación preocupante en la salud nutricional de los niños, ya que el 35% presenta desnutrición aguda; en peso/talla, un 18,3% sufre desnutrición severa y un 21,7% desnutrición aguda; en talla/edad, un 35% tiene talla baja, señal de desnutrición crónica; además se evidenció que, el 40% de los niños tiene una alimentación complementaria clasificada como deficiente. De esta manera, se concluyó que existe una relación significativa entre peso/edad y la calidad de la alimentación complementaria lo cual fue comprobado mediante la prueba de hipótesis chi cuadrado donde se obtuvo un p valor de 0.021, así mismo existe una relación significativa entre peso/talla y alimentación complementaria (p=0.031). Además, la relación entre talla/edad y alimentación complementaria es altamente significativa (p=0.003).
dc.description.tableofcontentsÍNDICE DE CONTENIDOS Pág. RESUMEN vii ABSTRACT viii CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 6 2.1. Antecedentes del estudio 6 2.2. Bases conceptuales 9 2.3. Definición de términos básicos 21 CAPÍTULO III 22 MARCO METODOLÓGICO 22 3.1. Ámbito de estudio 22 3.2. Diseño de investigación 22 3.3. Hipótesis 23 3.4. Población, muestra y unidad de estudio 23 3.5. Operacionalización de variables 25 3.6. Descripción de la metodología 27 3.7. Procesamiento y análisis de datos 28 3.8. Aspectos éticos y rigor científico 29 CAPÍTULO IV 30 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 30 4.1. Caracterizar sociodemográficamente a las madres de los niños 30 6 a 12 meses del Centro de Salud Lajas 4.2. Identificar el estado nutricional de los de niños de 6 a 12 meses del 33 Centro de Salud Lajas, 2025. 4.3. Alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses del 36 Centro de Salud Lajas, 2025. 4.4. Determinar la relación entre alimentación complementaria y estado 39 nutricional en niños de 6 a 12 meses del Centro de Salud Lajas, 2025 CAPÍTULO V 41 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 41 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 44 ANEXOS 59
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationArrobas, P y Fernandez, B. Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 12 meses de edad del Centro de Salud Lajas, 2025. [Tesis Licenciatura] Chota, Perú: Universidad Nacional Autónoma de Chota; 2025.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/792
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Chota
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAlimentación complementaria
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectCrecimiento y desarrollo del niño
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleAlimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 12 meses de edad del Centro de Salud Lajas, 2025.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43611064
renati.advisor.orcid0000-0003-4388-0450
renati.author.dni47907050
renati.author.dni75755440
renati.discipline913017
renati.jurorCabrera Villena, Eulises
renati.jurorRamos Tarrillo, Elisa
renati.jurorBecerra Celis, Edín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de Chota. Facultad de Ciencias de la Salud.
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
IFT_BLANCA FERNANDEZ, PAMELA ARROBAS..pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: