Factors associated with covid-19 that trigger oral infections in the child population; Factores asociados al covid-19 desencadenantes de infecciones bucodentales en la población infantil.

dc.contributor.authorDÍaz Correa, Christian Armando
dc.contributor.authorMendivel Geronimo, Cesar Augusto
dc.contributor.authorGutiérrez Monzón, Sonia Gladys
dc.date.accessioned2025-10-21T13:42:10Z
dc.date.available2025-10-21T13:42:10Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractLa presencia de un nuevo coronavirus se propagó de manera inesperada alrededor de todo el mundo, desencadenando una crisis mundial sin precedentes. Ya para el año 2020, habían más de 7,9 millones de casos, y 434.796 muertes, en más de 200 países. En ese momento, se implementaron medidas de aislamiento y distanciamiento social en todo el mundo para contener el acelerado propagación de covid-19; entre las consecuencias, las clínicas dentales, se cerraron temporalmente y se suspendió la atención dental electiva, lo que conllevó a un aumento en el desarrollo de enfermedades bucodentales. Con relación a los niños y jóvenes, hubo un aumento en este tipo de enfermedades. Los niños se vieron obligados a pasar la mayor parte de su tiempo en el hogar con la adquisición de hábitos alimentarios incorrectos, ingesta de refrescos y bebidas energéticas, que, además de contener altas cantidades de azúcares, su contenido ácido produce erosión dental y hace que el esmalte tejido menos resistente al ataque de bacterias cariogénicas. En este trabajo se analizó una población de 96 niños en edad escolar durante un periodo de dos años de 2020 al 2022. Los resultados mostraron que 100% de los escolares presentaron caries dentales al momento de su evaluación en enero 2022, mientras que 47% del total presentaron dientes obturados y el 64% del total de casos, perdieron algunas de sus piezas dentales. Estos resultados son, posiblemente, debido al desconocimiento de los escolares sobre la higiene para la prevención de las caries dental y sus consecuencias, siendo la más perjudicial la pérdida prematura de dientes temporales, lo que hace necesario implementar programas sobre la promoción y prevención en la salud bucodental en escolares, docentes, y padres y representantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.625.008
dc.identifier.urihttps://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/875
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.publisherInstituto de Altos Estudios de Salud Publica
dc.publisher.countryVE
dc.relation.isPartOfurn:issn: 16904648
dc.relation.ispartofBoletín de Malariología y Salud Ambiental
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInfecciones bucodentales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.titleFactors associated with covid-19 that trigger oral infections in the child population; Factores asociados al covid-19 desencadenantes de infecciones bucodentales en la población infantil.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
S.Gutierrez_BMSA_Articulo_spa_2022.pdf
Size:
707.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: