Alta capacidad de recuperación del crecimiento de los árboles de Eucalyptus grandis después de un período de 3 años con una reducción del 80 % en la caída de árboles.
| dc.contributor.author | Chambi-Legoas, Roger | |
| dc.contributor.author | Tommasiello Filho, Mario Tommasiello | |
| dc.contributor.author | Perassolo Guedes, Fernanda Trisltz | |
| dc.contributor.author | Chaix, Gilles | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T19:43:52Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T19:43:52Z | |
| dc.date.issued | 2022-01 | |
| dc.description.abstract | Ya se han plantado plantaciones de eucalipto en regiones con escasez de agua y alto riesgo de sequías severas, o se están expandiendo hacia ellas. En un futuro con un clima más seco y variable, incluyendo fenómenos extremos, la capacidad de los árboles para recuperarse tras sequías severas se convierte en un factor crucial para la sostenibilidad de las plantaciones forestales. En Brasil se realizó un experimento original que implicó una reducción del 80% en la precipitación para comprender mejor las respuestas de los árboles de Eucalyptus grandis al déficit hídrico extremo prolongado (3 años) y la capacidad de esta especie para recuperarse tras el estrés hídrico. Nuestro estudio se centró en los cambios en el área basal, el radio del fuste y la altura total medidos mediante dendrómetros de alta resolución temporal y estudios periódicos de árboles afectados por una reducción del 80% en la precipitación (grupo de tratamiento) y en un grupo de control. Se compararon las diferencias en el área basal, el radio del fuste y la tasa de crecimiento de la altura total entre los grupos durante (i) 37 meses de reducción del 80% en la precipitación y (ii) 31 meses después del final de la reducción del 80%. Se determinaron las correlaciones entre las tasas de crecimiento, las fluctuaciones del radio del fuste y las variables meteorológicas en cada grupo para comprender mejor las respuestas de los árboles a las condiciones ambientales y el estado hídrico del fuste. La reducción del 80% en la precipitación a lo largo de 3 años redujo significativamente las tasas de crecimiento de los árboles en un 73% en área basal y un 95% en altura total. Sin embargo, con una disponibilidad hídrica normal tras la reducción de la precipitación, la tasa de crecimiento del área basal de los árboles sometidos a estrés hídrico fue un 97% mayor que la de los árboles de control, mientras que la tasa de crecimiento de la altura total fue solo un 8% mayor. A pesar del severo estrés hídrico, no se observó mortalidad de árboles. Los árboles recuperaron el 51% de su área basal durante el período de recuperación de 31 meses. En contraste, solo se recuperó el 5% de la altura total. En el grupo de tratamiento, se observaron respuestas rápidas a la variación en las precipitaciones durante el período de reducción del 80% en la precipitación. Asimismo, las correlaciones entre las fluctuaciones del radio del fuste y el déficit de presión de vapor indican un aumento de la transpiración tras la finalización de la reducción. Estas relaciones indican una alta conservación de la integridad del sistema vascular xilemático durante los tres años de reducción del 80% en la precipitación, un factor clave en la mayor resiliencia de los árboles. En ausencia de mortalidad de árboles, nuestros resultados sugieren que la reducción del 80% en la precipitación tuvo un impacto severo en el crecimiento de los árboles, pero demuestran una gran capacidad de recuperación de los árboles de Eucalyptus grandis en el crecimiento del área basal tras un déficit hídrico tan severo. | |
| dc.description.sponsorship | This research was funded by the Agropolis Foundation under reference ID1203-003 through the «Investissements d’avenir» program (LabexAgro/ANR-10-LABX-0001-01), Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) (444793/2014-3), and Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnologica (FONDECYT-CONCYTEC, Perú) (Award Number 239-2018).; Funding text 2: We gratefully acknowledge Rildo M. Moreira and staff of the Itatinga Research Station (ESALQ/USP) for authorization to conduct the experiment and Eder Araujo da Silva (http://www.floragroapoio.com.br) for technical support in the installation of the throughfall exclusion device and growth monitoring. We also thank Dr. Juan Sinforiano Delgado Rojas for support in installing, maintaining, and reading the automatic dendrometers. This research was funded by the Agropolis Foundation under reference ID1203-003 through the «Investissements d'avenir» program (LabexAgro/ANR-10-LABX-0001-01), Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) (444793/2014-3), and Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnologica (FONDECYT-CONCYTEC, Perú) (Award Number 239-2018). Roger Chambi- Legoas was supported by a scholarship from FONDECYT-CONCYTEC (Award Number 239-2018), and by a grant for yearly stays in Montpellier from the Centre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développement (CIRAD) “Action incitative-Soutien aux doctorants”.; Funding text 3: Roger Chambi- Legoas was supported by a scholarship from FONDECYT-CONCYTEC (Award Number 239-2018), and by a grant for yearly stays in Montpellier from the Centre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développement (CIRAD) “Action incitative-Soutien aux doctorants”. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.doi | https://doi.org/10.1016/j.foreco.2021.119766 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/905 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Elsevier | |
| dc.publisher.country | NL | |
| dc.relation.isPartOf | urn:issn: 03781127 | |
| dc.relation.ispartof | Ecología y gestión forestal | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
| dc.subject | agronomía | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | |
| dc.title | Alta capacidad de recuperación del crecimiento de los árboles de Eucalyptus grandis después de un período de 3 años con una reducción del 80 % en la caída de árboles. | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 109.jpg
- Size:
- 129.46 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:


