Caracterización de niños diagnosticados con covid-19 en una provincia de la sierra norte del Perú.

dc.contributor.authorOblitas-Gonzales, Anibal
dc.contributor.authorHerrera Ortiz, José Uberli
dc.contributor.authorHernández Fiestas, Richard Williams
dc.contributor.authorAsenjo-Alarcón, José Ander
dc.contributor.authorSánchez Delgado, Antonio
dc.date.accessioned2025-10-28T13:31:40Z
dc.date.available2025-10-28T13:31:40Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractRESUMEN Introducción: La población infantil presenta una escasa morbilidad y mortalidad por COVID-19; sin embargo, los niños infectados por el SARS-CoV-2 están en aumento y cabe la necesidad de caracterizarlos según sus diversas variables de presentación. Objetivo: Examinar las características sociales, clínicas, condiciones epidemiológicas y cuadro clínico de los niños diagnosticados con COVID-19. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, con muestra de 88 niños menores de 12 años. Se revisó la base de datos de la oficina de epidemiología del hospital autorizado para el registro de casos confirmados de COVID-19 en la provincia de Chota, Perú. Se obtuvo la autorización de la dirección de la institución para utilizar la data exclusivamente con fines investigativos. El periodo de análisis: 14 de abril (caso cero en la provincia) de 2020-28 de enero de 2021. Resultados: En la muestra 51,1 % fueron mujeres, el promedio de edad 5,6 años; 10,2 % estuvo hospitalizado, 83 % fue puesto en aislamiento, y 98,9 % presentó una recuperación satisfactoria. Las manifestaciones fundamentales en los niños fueron: tos 26,1 %; fiebre 23,9 % y cefalea 19,3 %. Las condiciones epidemiológicas detectadas fueron: 1,4 % viajó en las últimas dos semanas; 47,7 % tuvo contagio intradomiciliario y 67 % asintomático. No se informaron niños fallecidos, intubados, ventilados o con neumonía. Conclusiones: Los niños son igual de susceptibles a la COVID-19 que otras personas; presentan cuadros clínicos menos graves que cursan principalmente con tos, fiebre, cefalea y malestar general; muestran una evolución más favorable y altas prevalencias de asintomáticos y contagios intradomiciliarios.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/916
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Ciencias Medicas
dc.publisher.countryCU
dc.relation.isPartOfurn:issn: 15613119
dc.relation.ispartofDialnet
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectsalud
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleCaracterización de niños diagnosticados con covid-19 en una provincia de la sierra norte del Perú.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
1561-3119-ped-93-03-e1480 (1).pdf
Size:
536.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: