Facultad de Ciencias Contables y Empresariales
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/14
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Contables y Empresariales by Subject "Análisis"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la rentabilidad en la empresa North Food Manufacturing S.A.C. – periodos semestrales años 2020 – 2022(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2024-08-14) Barboza Díaz, Margarita del Carmen; Benavidez Gálvez, Jhonny Biler; Universidad Nacional Autónoma de ChotaLa presente investigación tuvo como objetivo, analizar la rentabilidad en la empresa North Food Manufacturing S.A.C. – periodos semestrales años 2020 – 2022, se utilizó el método descriptivo porque permitió describir las razones de rentabilidad de manera detallada con el fin de cumplir con los objetivos de la misma y el método analítico– sintético porque permitió descomponer los estados financieros anuales en semestrales, según su finalidad fue aplicada o práctica por hacer uso de teorías, métodos y técnicas para el análisis de la rentabilidad. De alcance descriptivo porque solo describió la variable sin manipularla; de enfoque cuantitativo porque se utilizó datos y parámetros numéricos. De diseño no experimental, transversal – descriptivo porque se recolectó la información en un determinado tiempo y espacio, la población estuvo conformada por los estados financieros proporcionados por la empresa. La técnica de recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento utilizado fue la ficha de registro de datos que permitió ordenar y analizar el comportamiento de la rentabilidad. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva haciendo uso del programa MegaStat. Obteniendo como resultados en promedio de los semestres analizados: el rendimiento sobre los activos fue de 8.14%, rendimiento sobre la inversión fue de 9.40% y el rendimiento del patrimonio fue de 8.62%; el margen de rentabilidad bruta de 60.79%, margen de rentabilidad operativa que reflejó pérdida de -1.31% y margen de rentabilidad neto fue de 25.14%. Concluyendo que es fundamental el análisis de la rentabilidad para identificar las falencias y buscar la alternativa de solución.Item Análisis de la rentabilidad en la ferretería Ferrenorte Perú S.A.C. periodos 2020 – 2023.(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2025-05-29) Huamán Colunche, Franklin Fernando; Benavides Gálvez, Jhonny BilerEl análisis de la rentabilidad en el mundo empresarial es de vital importancia para poder tomar decisiones acertadas, se planteó como objetivo general del estudio analizar la rentabilidad de la ferretería Ferrenorte Perú S.A.C. periodos 2020 – 2023, la investigación fue de alcance descriptivo, de diseño no experimental (transversal), bajo el método cuantitativo – deductivo e histórico – comparativo, con finalidad básica o teórica, la fuente de estudio fue documental, bajo el enfoque cuantitativo, se consideró como elemento de estudio a la ferretería Ferrenorte Perú S.A.C., analizándose el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados de los periodos 2020, 2021, 2022 y 2023, los datos se analizaron mediante la ficha de análisis documental. Se obtuvo como resultados de la investigación que la rentabilidad económica en el 2020 se ubicó en 19.2%, para el 2021 estuvo en 12.7%, para el 2022 tuvo un indicador en 14.7% y para el 2023 se ubicó en -31.1%, para la rentabilidad financiera los resultados fueron de 22.61% en el 2020, para el 2021 tuvo un resultado en 24.85%, en el 2022 el indicador fue de 109.1% y en el 2023 se ubicó en -201.35%. Se concluyó que la rentabilidad económica disminuyó en 50.3% del periodo 2020 al periodo 2023, en tanto la rentabilidad financiera descendió en 223%. Se concluye que rentabilidad tuvo decrecimiento notable en el último periodo relacionado al decrecimiento de las ventas y el aumento de la financiación por deuda, causando que los activos generen menos ingresos.