Evaluación de la calidad del agua para consumo humano de la comunidad de Colpa Pampa, Chota.
dc.contributor.advisor | Chávez Santa Cruz, Guillermo Alejandro | |
dc.contributor.author | Díaz Espinoza, Homero Marcos | |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T16:09:35Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T16:09:35Z | |
dc.date.issued | 2024-09-25 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad del agua potable en la comunidad de Colpa Pampa, Chota. Se establecieron cuatro puntos de monitoreo en el sistema de agua potable: captación, reservorio, primera y última pileta de la red de distribución. La investigación es de tipo cuantitativa longitudinal y de nivel descriptivo comparativo. Se tomaron 16 muestras y se evaluaron parámetros fisicoquímicos y microbiológicos: turbiedad, pH, conductividad (CE), sólidos disueltos totales (SDT), temperatura, Escherichia coli, Coliformes totales y termotolerantes. Las temperaturas oscilaron entre 16,02 °C y 18,87 °C, la turbiedad varió de 0,11 a 0,33 NTU, y los SDT se encontraron entre 58 y 419 mg/L. El pH se situó entre 7,35 y 7,67; mientras que la CE estuvo entre 144 y 686 μS/cm. Se concluyó que los parámetros fisicoquímicos evaluados tanto en la captación del sistema como en el reservorio y las piletas se mantuvieron dentro de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y los Límites Máximos Permisibles (LMP), respectivamente. Sin embargo, en todos los puntos evaluados, los parámetros microbiológicos excedieron los estándares y límites permitidos por dichas normativas, lo que indica que el agua del sistema de abastecimiento de la comunidad de Colpa Pampa no es apta para consumo humano debido al riesgo que representan sus características microbiológicas. | |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE SIMILITUD 2 ACTA DE SUSTENTACIÓN 3 DEDICATORIA 4 AGRADECIMIENTO 5 ÍNDICE DE TABLAS 10 ÍNDICE DE FIGURAS 11 Abstract 13 Capítulo I Introducción 14 1.1. Planteamiento del problema 14 1.2. Formulación del problema 16 1.3. Justificación 16 1.4. Objetivos 17 1.4.1. Objetivo general 17 1.4.2. Objetivos específicos 17 Capítulo II 18 Marco teórico 18 2.1. Antecedentes de la investigación 18 2.1.1. Internacionales 18 2.1.2. Nacionales 19 2.1.3. Regionales 21 2.2. Bases teóricas 22 2.2.1. El agua 22 2.2.2. Fuentes de abastecimiento de agua 23 2.2.3. Agua potable 25 2.2.4. Escenario del abastecimiento del agua potable 26 2.2.5. Calidad de agua para consumo humano 28 2.2.6. Evaluación de la calidad del agua 29 2.2.7. Parámetros de calidad de agua potable 31 2.3. Marco legal 36 2.3.1. Reglamento de la calidad de agua 37 2.4. Marco conceptual 38 2.4.1. Agua potable 38 2.4.2. Agua cruda 38 2.4.3. Agua tratada 38 2.4.4. Desinfección de agua 39 2.4.5. Cloración 39 2.4.6. Límites Máximos Permisibles (LMP) 39 2.5. Hipótesis 39 2.6. Operacionalización de variables 40 Capítulo III Marco metodológico 41 2.7. Tipo y nivel de investigación 41 2.8. Diseño de la investigación 41 2.9. Métodos de investigación 41 2.9.1. Identificación de los puntos de monitoreo 42 2.9.2. Recolección de muestras 43 2.9.3. Frecuencia de monitoreo 43 2.9.4. Acondicionamiento, preservación y traslado de muestras 44 2.10. Localización del área de estudio 44 2.11. Población, muestra y muestreo 45 2.11.1. Población 45 2.11.2. Muestra 45 2.11.3. Muestreo 45 2.12. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 45 2.12.1. Técnicas de recolección de datos 45 2.12.2. Instrumentos de recolección de datos 46 2.13. Técnicas de procesamiento y análisis de datos 47 2.14. Aspectos éticos 47 Capítulo IV Resultados y discusiones 49 4.1. Resultados 49 4.1.1. Prueba de normalidad y varianza de los resultados obtenidos 49 4.1.2. Parámetros físicos en el sistema de agua para consumo humano de la comunidad de Colpa Pampa, Chota 50 4.1.3. Análisis de los parámetros microbiológicos en el sistema de agua para consumo humano de la comunidad de colpa Pampa, Chota 54 4.1.4. Comparación de resultados de la captación con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. 57 4.1.5. Comparación los resultados del reservorio y las piletas con los Límites Máximos Permisibles (LMP) establecidos en el Reglamento de Calidad de Agua para Consumo Humano mediante el D.S N° 031-2010 -SA. 59 4.2. Discusión de resultados 65 4.2.1. Parámetros físicos del agua 65 4.2.2. Parámetros químicos del agua 67 4.2.3. Parámetros microbiológicos del agua 69 4.2.5. Comparación de las concentraciones de los parámetros evaluados en el reservorio y las piletas con los LMP 72 Capitulo V Conclusiones y recomendaciones 74 5.1. Conclusiones 74 5.2. Recomendaciones 75 Capítulo VI 76 Referencias 76 Capítulo VII Anexos 86 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Díaz, H. (2025). Evaluación de la calidad del agua para consumo humano de la comunidad de Colpa Pampa, Chota. - Distrito de chota, Provincia de Chota. [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Forestal y Ambiental]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/756 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de Chota | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Agua | |
dc.subject | Consumo humano | |
dc.subject | calidad del agua | |
dc.subject | Escherichia coli | |
dc.subject | coliformes | |
dc.subject | parámetros fisicoquímicos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | |
dc.title | Evaluación de la calidad del agua para consumo humano de la comunidad de Colpa Pampa, Chota. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 26632979 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0000-3133-1652 | |
renati.author.dni | 48313154 | |
renati.discipline | 521126 | |
renati.juror | Añaños Bedriñana, Marco Antonio | |
renati.juror | Núñez Bustamante, Ever | |
renati.juror | Cieza Tarrillo, Denis Alvarino | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Agrarias (Ingeniería Forestal y Ambiental) | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de Chota. Facultad de Ciencias Agrarias. | |
thesis.degree.name | Ingeniero Forestal y Ambiental |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TESIS HOMERO MARCOS DÍAZ ESPINOZA (1).pdf
- Size:
- 4.68 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: